Nuestro periplo escolar empieza muy temprano y no sabemos cuándo acaba. Si echáramos la cuenta de cuántas horas hemos dedicado durante nuestra vida a estudiar, probablemente descubriríamos que el estudio es una de las actividades estrella de cualquier individuo. La cuestión final es si tamaña inversión se corresponde con los resultados obtenidos.
Las horas de estudio en los centros escolares son, sin duda alguna, las más importantes. Es necesario que el estudiante, desde niño, entienda que el tiempo que pasa en clase ha de ser un tiempo de aprovechamiento real, en el que se realice la primera y más dura fase del proceso de aprendizaje, la del acercamiento al nuevo conocimiento.
Es en clase donde han de resolverse las primeras dudas y desarrollar los contenidos conforme indican los profesores.
Luego, por la tarde, una vez en casa, el alumno ha de dedicar un tiempo añadido en el que se realicen las tareas indicadas, además de hacer un trabajo individual en el que el estudiante fije los conocimientos aprendidos y sobre todo desarrolle sus propias estrategias de aprendizaje.
Pero puede ocurrir que a pesar de tener buenas actitudes ante el estudio y de dedicar un buen tiempo fuera del horario lectivo, el alumno no consiga el éxito que cree merecer. A menudo los estudiantes se quejan de que no obtienen los resultados deseados a pesar del trabajo realizado.
Es ahí donde un programa de refuerzo, apoyo y ampliación académica puede ayudar.
Trabajar en un espacio ajeno al domicilio, apoyado por profesores conocedores de los mecanismos académicos habituales y junto a compañeros con las mismas necesidades, puede ser positivo para mejorar los resultados de los estudiantes.
Resolver dudas, incidir en algunas materias, preparar exámenes, aprender técnicas concretas de estudio, descubrir los puntos débiles y desarrollar estrategias personales para que el tiempo de estudio sea provechoso. Estas son las cuestiones que un estudiante ha de conseguir acudiendo a un programa de refuerzo y apoyo.
Sin embargo, no debemos olvidarnos de aquellos alumnos cuyos objetivos van más allá y sienten que se les quedan cortos los resultados que obtienen, o, simplemente, necesitan ampliar los conocimientos adquiridos. Para ellos sería recomendable un programa de ampliación diseñado según sus propias inquietudes e intereses.
OBJETIVOS DEL CURSO:

- Atender las necesidades de la población en cuestiones académicas para Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación de Adultos, Selectividad.
- Ofrecer un espacio de refuerzo, apoyo y ampliación de todas las asignaturas del currículum académico.
- Fomentar entre los estudiantes el hábito del estudio basado en el aprovechamiento real del tiempo invertido y en una actitud positiva hacia el mismo.
DIRIGIDO A:

Estudiantes de todas las edades y niveles académicos. Todas las situaciones y necesidades educativas.
NIVEL:

Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Selectividad, Educación de Adultos (Acceso a Grados, Pruebas Libres de ESO).
EDAD RECOMENDADA:

Desde los 6 años en adelante.
UNA VEZ TERMINADO EL CURSO SERÁS CAPAZ DE:

- Mejorar tus resultados académicos en general.
- Emplear estrategias operativas en tus estudios.
- Aprovechar de manera efectiva el tiempo dedicado a estudiar.
- Mejorar tus sensaciones personales respecto a tus resultados académicos.
PROGRAMA:

1. Atención personalizada a cada una de las materias solicitadas.
2. Revisión de métodos personales de estudio.
3. Aprendizaje de técnicas concretas.
4. Seguimiento personalizado mensual.
DURACIÓN (horas lectivas / tiempo estimado):

De 4 a 40 horas al mes.
PROFESOR / TUTOR:

Profesores de Secundaria. Rama de Letras y Humanidades y Ciencias y Tecnología.
GRUPOS DISPONIBLES:

De lunes a viernes.
Desde las 17.00 hasta las 21.00 horas.